INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES A TRAVÉS DE “SERIOUS GAME”
Llevaba mucho tiempo queriendo escribir un post dirigido a adolescentes y sus familias y por fin ha llegado el momento. Me ha parecido interesante hacerlo con una información no sé si novedosa, pero desde luego bastante alternativa y diferente de las usuales y comunes intervenciones psicológicas. Se trata de ofrecer una opción terapéutica y educativa a través de los llamados “juegos serios”.
No se trata en este caso de un juego infantil, como el que se pone en marcha en la PCIT dirigida a niños entre los 2 y los 7 años (un servicio que se está implementado de forma pionera en Extremadura y al que podéis acceder aquí ). La intervención psicológica dirigida a adolescentes a través de “serious game” hace uso de las tecnologías y de la creatividad que posibilitan una atención psicológica más atractiva e interesante para el chico o chica que participe en la terapia.
Se trata de una opción terapéutica que, basándose en los mismos principios que otra terapia, cambia el formato para posibilitar al chico o chica adolescente implicarse de forma más activa en su propio proceso de mejora.
Esta opción terapéutica dirigida a población adolescente es una modalidad de intervención psicológica más de entre las disponibles, basadas en las terapias de tercera generación. Por lo tanto, no la única dirigida a adolescentes, que se llevan a cabo desde la consulta.
DIRIGIDO A:
– Chicos y chicas con edades comprendidas entre los 11 y los 119 años.
– Formato individual.
– Varias sesiones, dependiendo de las circunstancias particulares.
A QUÉ ESTA ORIENTADO.
1. Toma de decisiones.
2. Elaboración de la identidad.
3. Dificultades en la regulación emocional, enfados, ira…
4. Dificultades en las relaciones sociales y relaciones amorosas.
5. Dificultades en los estudios.
6. Distintas problemáticas en el contexto familiar.
7. Abuso o uso limitante de las pantallas.
8. Otras dificultades no especificadas aquí, relativas a esta etapa de la vida.
ACLARACIÓN IMPORTANTE PARA MADRES Y PADRES
El programa que aquí se presente es terapéutico. No se trata de algo lúdico, de ocio o para pasar el tiempo. La gran mayoría de los materiales utilizados son creativos, algunos se basan en el juego, y otros son complementarios. El objetivo es hacer más atractiva e interesante la terapia al adolescente, sin embargo tiene la misma seriedad, rigor, y conocimiento científico que una intervención que no utilizase ese tipo de materiales. Lo novedoso, lo atractivo son eso precisamente, las herramientas físicas que utilizamos. En ningún caso esto significa menor eficacia científica. Se aplica con los mismos objetivos que una terapia de adultos basadas en la Tercera Generación de Terapia.
Se acerca el verano, chicos y chicas terminan sus clases y pasan más tiempo en casa, una situación que puede derivar en diferentes conflictos entre los límites que se establecen dentro del orden familiar y los deseos y necesidad de libertad del adolescente. Este es un buen momento para solicitar un servicio como el que aquí se presenta con una temporalidad, además que no interfiere en los horarios habituales del curso académico.
Si quieres leer más información sobre atención psicológica dirigida a adolescentes puedes hacerlo haciendo clic en “En qué puedo ayudarte”
Para leer otros artículos también puedes acceder al blog.