PSICÓLOGA DE LA SALUD MÉRIDA
Cuantas veces, en actividades formativas, les digo a los y las asistentes que los profesionales de la psicología tenemos la obligación de informar bien a la población general sobre en qué consiste nuestro trabajo. Este artículo es una contribución más en ese sentido. Al menos eso es lo que pretende.
Muchas personas saben que cuando se encuentran bajas de ánimo, o con problemas de ansiedad o ante problemas cuya decisión conlleva mucha incertidumbre y/o miedos los servicios adecuados que demandar son los psicológicos. Sin embargo no está tan claro el mismo beneficio para problemas digestivos crónicos, dolores de cabeza o de espalda, por poner sólo algunos ejemplos.
PSICÓLOGA DE LA SALUD MÉRIDA, BADAJOZ
Licenciada en Psicología.
Máster en Neurociencias Cognitiva y del Comportamiento
Máster en Intervención Psicológica en Ámbitos Clínicos y Sociales.
Máster en Psicología General Sanitaria
Especialista en Terapias Contextuales/Tercera Generación
Otra formación específica en Psicología de la Salud.
¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD?
Es una rama de la psicología científica orientada a la promoción y mantenimiento de la salud, y la prevención y el tratamiento de los aspectos psicosociales asociados a las enfermedades. Analiza, estudia e interviene en las conductas vinculadas al concepto conocido como estilos de vida.
En este sentido de los estilos de vida, se ha estudiado, por ejemplo, como ciertos comportamientos y circunstancias relacionados con situaciones de estrés pueden derivar en múltiples problemas de salud. Por ello, mediante la identificación de factores de riesgo e intervención sobre esos comportamientos, la Psicología de la Salud, contribuye a la mejora de la salud, la prevención y tratamiento de enfermedades. Conocida es también, su contribución a la mejora del sistema sanitario, siempre que se cuente con la participación de los profesionales dedicados a este área de la psicología.
Cuando observo la cantidad de personas cuyas vidas están limitadas por problemas crónicos de salud, a menudo pienso en el bien que esta rama de la psicología puede aportarles, y en lo poco conocida que es. De ahí mi interés en la formación constante en este sentido.
SI NECESITAS UNA PSICÓLOGA DE SALUD MÉRIDA, puedes ponerte en contacto con la consulta a través del teléfono que aparece en la margen superior de esta página o bien mediante correo electrónico hola@psicologaesperanza.es
ÁREAS DE ESTUDIO Y TRABAJO DE LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD.
1. Adherencia a los tratamientos médicos.
2. Evaluación, intervención y seguimiento de dietas.
3. Puesta en marcha de ejercicio físico.
4. Intervención en factores de riesgo asociados a la enfermedad.
5. Intervención en los aspectos psicológicos de las enfermedades cardiovasculares: Por ejemplo, la readaptación a la vida tras sufrir un episodio cardiovascular.
6. Intervención en diabetes.
7. Intervención en dolor crónico (por ejemplo dolor de espalda).
8. Intervención en enfermedades gastrointestinales.
9. Intervención en procesos asmáticos.
10. Intervención en cefaleas.
¿EN QUÉ PUEDE AYUDARTE PSICÓLOGA DE LA SALUD MÉRIDA?
En las siguientes líneas, pasaré a describir las situaciones y casuísticas de la forma más concreta posible, para que sea más fácil saber si se ajusta a tus necesidades.
1. Llevas mucho tiempo sufriendo dolor, de cabeza, de espalda, etc. Te han realizado pruebas médicas y no han localizado un daño concreto.
2. Tomas medicación asociada a ese dolor, desde hace mucho tiempo. Sueles decir que la medicación “ya no te hace nada”.
3. Ese dolor o malestar es muy limitante. Es decir, tu vida está construida alrededor de ese dolor, y lo que haces está destinado a reducirlo.
4. Problemas gastrointestinales difusos, por ejemplo la conocida como dispepsia funcional.
5. Psiconutrición. Aspectos conductuales/emocionales vinculados a las dietas.
6. Comienzo, aumento y mantenimiento de ejercicio físico.
Es importante aclarar que en absoluto la intervención psicológica sustituye a los tratamientos médicos. De hecho, muchas de estas enfermedades se caracterizan por haber sido diagnosticadas y atendidas por médicos de atención primaria y/o especialistas. Si encuentras síntomas similares a los descritos aquí, acude a tu médico de cabecera en primer lugar.
7.Llevas acumulando situaciones con un alto nivel de estrés de forma repetida y continuada a lo largo del tiempo. Para saber si ese estrés te está sobrepasando es importante saber que no cuentas con recursos suficientes para hacer frente a las demandas del ambiente. Eso que se conoce como “sentirse desbordados”.
8. Has acudido, o acudes, repetidamente al médico en busca de soluciones. En muchos casos también a especialistas.
¿CÓMO PUEDE AYUDARTE PSICÓLOGA DE LA SALUD MÉRIDA?
Una vez solicites cita, en la primera sesión se explora en profundidad la historia de tu enfermedad y/o problema y la situación en la que te encuentras ahora. Se analizan pormenorizadamente los factores de riesgo asociados y limitaciones con las que te encuentras en el día a día de cara a hacer un estudio exhaustivo. Posteriormente planteamos un programa de tratamiento/intervención personalizado, con unos objetivos concretos. Ese programa lo llevaremos a cabo a lo largo, o corto porque la duración depende de muchas variables, de las sesiones.
Psicóloga de la Salud Mérida te ofrece pautas y cambios para poder tener una vida no limitada al dolor, recuperando actividades que estaban olvidadas para ti, posibilitando que vuelvas a disfrutar de los encuentros familiares.
PSICÓLOGA DE LA SALUD MÉRIDA AHORA TAMBIÉN EN FORMATO ONLINE
Puede que uno de los inconvenientes de venir a consulta por un problema relacionado con la salud es la limitación que sufres debido al dolor y/o episodios incontrolables que te inquietan cuando estás fuera de casa durante mucho tiempo. Para estas situaciones, o simplemente porque así lo consideres, está la terapia online.
La terapia online se lleva a cabo mediante una plataforma exclusiva para terapia, muy fácil de utilizar, sin aplicaciones de ningún tipo y con seguridad en relación a la protección de datos. Si quieres saber más sobre esta forma de hacer terapia puedes hacerlo accediendo a Psicólogo online
Imagen de Free-Photos en Pixabay