TRISTEZA INFINITA
¡Qué tristeza tan seria me da sombra!
Niños buenos del prado,
cómo recuerda dulce el corazón
los días ya lejanos…
¿Quién será la que corta los claveles y las rosas de mayo?
Federico García Lorca
Se trata de una tristeza que se cuela hasta el tuétano. Nada de lo que hay en el mundo parece ilusionar. Puedes empezar a evaluar todas las cosas que tienes y que podrían neutralizar como te sientes y llegar a la conclusión de que sí, efectivamente tienes motivos para estar de otra manera. Sin embargo ese es un razonamiento intelectual. Ese pensamiento no logra filtrarse en tu estado de ánimo y cambiarlo. Quienes te conocen te preguntan “¿Pero, porque estás así?. Vamos anímate, tienes muchas cosas buenas en la vida” Y tu lo sabes, así es. Pero no tienes un interruptor en el cuerpo para accionarlo y que obre el milagro.
Esa pena te cubre el cuerpo. Espesa , viscosa y negra como el petróleo. Y te la quieres quitar. Porque quieres reír de verdad y no que un intento de sonrisa se quede en una mueca. Puede que en esa pena haya mucha nostalgia, como en el poema de Lorca que da entrada a este pequeño post. Recuerdos de tiempos mejores que ya se fueron. Recuerdos de personas que ya no están . Ni estarán. Tal vez también pensamientos sobre las oportunidades perdidas. Quizá ante todo lo que luchaste y reivindicaste y no sirvió para nada, sintiendo la misma impotencia que Casandra a la que nadie hacía caso cuando presagiaba las desgracias.
Es posible también que no sea por nada de eso. Que no sabes la razón (aunque la busques obstinadamente en tu cabeza) de cómo la vida se ha vuelto tan falta de tono, de brillo.
Y después de todo, con independencia de la razón, que puedes encontrarla o no, la cuestión es ¿cómo salir de eso? ¿Cómo volver a tomarle el pulso a la vida?
En un encuentro casual. De esos que no te esperas por cotidiano (en la cola de un banco, en la parada de un autobús) una persona muy mayor, con muchos años de recorrido, me contó que en los próximos días iba a realizar un gran viaje, de los de muchas horas de avión y cambio de huso horario. Y al escucharla una vez más pensé que en la vida muchas veces siempre hay un capítulo más por escribir. Hoy es siempre todavía* podría añadir también aquí.
Hoy es siempre todavía también para ti, si estas leyendo esto, si estás sintiendo esa tristeza infinita. Si con lo que tienes no sales de ahí existen otras opciones de ayuda. Ese será un camino que no descubrirás sino lo inicias. Quién sabe puede que un gran viaje esté esperándote en el próximo capítulo de tu vida.
* Hoy es siempre todavía pertenece a Proverbios y Cantares de Antonio Machado, y una cita recurrente en muchos de mis artículos y en mi propia consulta. Simboliza, entre otras cosas la esperanza.
OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS: