Problemas con la imagen personal y la alimentación.
PROBLEMAS CON LA ALIMENTACIÓN
La sociedad occidental de la que formamos parte potencia como valores la estética y la imagen. La presión social hacia la delgadez pone en marcha patrones de comportamiento como problemas con la alimentación que, de no intervenir con prontitud pueden derivar en trastornos. Es importante una intervención precoz, en las primeras fases, para evitar que tengan lugar factores mantenedores que terminen cronificando el problema.
Cuando se habla aquí de problemas con la alimentación, y la imagen persona, no se está haciendo referencia por tanto, a las intolerancias alimentarias u otro tipo de problemas con el aparato digestivo.
Se trata, en cambio, de problemas de la alimentación porque sobre el hecho de alimentarse, de tener que comer para continuar con la vida, se vuelve motivo de conflicto, tanto para la propia persona como para su familia.
Al principio estos problemas alimentarios pueden pasar desapercibidos (“son cosas de la edad, se dicen”) hasta que la situación se vuelve insostenible en casa o ya se perciben los efectos que los comportamientos encaminados a reducir la ingesta están provocando.
COMPORTAMIENTOS QUE TE DICEN QUE ALGO NO ANDA BIEN.
1. Preocupación excesiva por el peso.
2. Duras críticas hacia la propia imagen.
3. Disminución progresiva de la ingesta de comidas.
4. Búsqueda de información relativa a la perdida de peso.
5. Lectura de calorías de un determinado alimento.
6. Aumento de ejercicio físico no vinculado a mayor ingesta calórica.
7. Uso de ropas más holgadas (esto puede variar)
8. Pasar mucho tiempo en el baño.
9. Atención focalizada en lo que comen las demás personas de su alrededor.
Información relevante para el usuario:
La Consulta de Psicología Sanitaria Esperanza es responsable con las normas éticas y de actuación deontológica. Si la persona que acude a sesión está en un proceso avanzado de perdida de peso o cualquier otra característica que pueda poner en riesgo su salud se informará al respecto sobre las opciones de atención psicosanitarias disponibles en aras a recibir la mejor atención lo antes posible. Con vistas a la mejor resolución del caso, durante la evaluación (primera visita) orientará y asesorará sobre los caminos a seguir, derivando y no continuando con la intervención.